La Roda, barrio de Carracedo, antiguamente había 2 molinos par moler el grano. En este barrio se encuentra el Monasterio, los dos palomares, así como el alberque de Peregrinos.
El Teso, llamado así porque está en un pequeño alto (teso) con respecto a la Roda. Aquí se encuentra el campo de la Forca (ahora parque). Se decía que antiguamente eran donde ahorcaban a los condenados.
San Juan de Carracedo. Es el barrio donde el núcleo de población es más denso. En este barrio se encuentras las casas de protección oficial, las escuelas, y la capilla de S.Juan.
Barrio Las Colonias. Fincas que antes era monte y por colonización, fueron convertidas en extraordinarias parcelas con su casa vivienda. Para regar la finca se utilizaba la noria que, dando vueltas con un burro sacaba el agua desde 6 o más metros. Aquí se encuentra el horno restaurado.
San Martín, pegando con Cacabelos. Antiguamente llamado San Martín de los Carros, porque allí se hacían los carros para el ganado. Actualmente se llama San Martín de Carracedo.